
Furancho Mugares llegó a nuestro estudio de la mano de Alfonso. Nos habló de un nuevo Concept Store que iba a abrir sus puertas en el barrio de Gros en Donosti: un espacio donde encontrar la mejor selección de vinos, productos delicatessen y panadería del conocido obrador tradicional Amona Margarita.
Su objetivo era claro: diseñar una identidad visual que contara la historia centenaria de los furanchos y de su origen, Galicia. Se denominaban furanchos a las casas particulares en las que se despachaba el vino sobrante de la cosecha. Una hoja de laurel en la puerta indicaba que ya se podía pasar para degustar el vino. Esta hoja de laurel nos pareció un elemento gráfico perfecto como símbolo y narrador de la historia. Símbolo, logotipo y descripción se recogen en una forma hexagonal, que Alfonso siempre tuvo clara.
Se diseñaron una serie de pictogramas para cada una de las secciones del Concept Store y varios soportes corporativos y publicitarios.
Furancho Mugares llegó a nuestro estudio de la mano de Alfonso. Nos habló de un nuevo Concept Store que iba a abrir sus puertas en el barrio de Gros, en Donosti: un espacio donde encontrar la mejor selección de vinos, productos delicatessen y panadería del conocido obrador tradicional Amona Margarita.
Su objetivo era claro: diseñar una identidad visual que contara la historia centenaria de los furanchos y de su origen, Galicia. Se denominaban furanchos a las casas particulares en las que se despachaba el vino sobrante de la cosecha. Una hoja de laurel en la puerta indicaba que ya se podía pasar para degustar el vino. Esta hoja de laurel nos pareció un elemento gráfico perfecto como símbolo y narrador de la historia. Símbolo, logotipo y descripción se recogen en una forma hexagonal, que Alfonso siempre tuvo clara.
Se diseñaron una serie de pictogramas para cada una de las secciones del Concept Store y varios soportes corporativos y publicitarios.
Furancho Mugares llegó a nuestro estudio de la mano de Alfonso. Nos habló de un nuevo Concept Store que iba a abrir sus puertas en el barrio de Gros, en Donosti: un espacio donde encontrar la mejor selección de vinos, productos delicatessen y panadería del conocido obrador tradicional Amona Margarita.
Su objetivo era claro: diseñar una identidad visual que contara la historia centenaria de los furanchos y de su origen, Galicia. Se denominaban furanchos a las casas particulares en las que se despachaba el vino sobrante de la cosecha. Una hoja de laurel en la puerta indicaba que ya se podía pasar para degustar el vino. Esta hoja de laurel nos pareció un elemento gráfico perfecto como símbolo y narrador de la historia. Símbolo, logotipo y descripción se recogen en una forma hexagonal, que Alfonso siempre tuvo clara.
Se diseñaron una serie de pictogramas para cada una de las secciones del Concept Store y varios soportes corporativos y publicitarios.







